
Llamados también "gusanos planos". Son gusanos que tienen el cuerpo aplanado, de forma ovalada. Aunque no tienen celoma, poseen tejidos bien formados, musculatura, estructuras sensoriales, órganos bien desrrollados, sistema reproductor complejo y sistema excretor. El tubo digestivo tiene sólo u orificio de comunicación con el exterior que hace la función de boca y de ano, aunque las tenias o solitarias carecen de tubo digestivo. La estructura corporal comprende tres capas: una capa interior, otra exterior y una intermedia.
Aunque su organización interna es muy sencilla, algunos tejidos llegan a formar verdaderos órganos. Así por ejemplo, poseen un aparato excretor compuesto ya de una serie de tubos o protonefridos. Algunos grupos presentan incluso un aparato reproductor bastande desarrollado. La gran mayoría son hermafroditas, es decir, poseen gónadas masculinas y gónadas femeninas. Se reproducn poniendo gran cantidad de huevos .
Existen tres gruposdistintos: planarias, duelas y tenias.
Planarias



Su cuerpo es parecido al de las planarias, aunque su tamaño es algo mayor. Viven como parásitos en el interior de otros animales, alimentándose de la sengre y de las células que se desprenden dentro del tubo digestivo del huésped, al que se fijan mediante ventosas.
Tenias


NEMERTINO
Filo de animales invertebrados, también llamado Rincocelos, compuesto por unas 650 especies de gusanos primitivos de cuerpo blando, con forma de cinta o de hilo, conocidos comúnmente como gusanos cinta o cintiformes. Los nemertinos son de tamaño pequeño y generalmente no superan los 20 cm de longitud, aunque algunas especies pueden alcanzar los 30 m.
Carecen de celoma y se caracterizan por presentar, en el extremo anterior del cuerpo, un tubo muscular largo, denominado probóscide, que utilizan para capturar a sus presas, tras lo cual lo retraen completamente, invirtiéndolo como el dedo de un guante, dentro de una cavidad o rincocele, situada por encima del tubo digestivo. Tienen un aparato circulatorio y un tubo digestivo completo con boca y ano. En general, los sexos están separados, aunque unas pocas especies son hermafroditas. La fecundación es externa y tiene lugar en el agua. La larva pilidio, que se desarrolla tras la unión del gameto femenino y el esperma, es ciliada y de vida libre. Algunas especies se reproducen asexualmente por fragmentación del cuerpo y cada parte es capaz de regenerar un nuevo gusano.
Se desplazan lentamente por la acción de la musculatura y los cilios ayudándose, a veces, de la probóscide. La mayoría vive en el fondo del mar, aunque algunos pueden vivir en las aguas dulces o en los suelos húmedos. Son frecuentes en las playas, pero no tienen importancia económica ni son comestibles.
Clasificación científica: los nemertinos o gusanos cintiformes forman el filo Nemertinos (Nemertina) o Rincocelos (Rhynchocoela) compuesto por dos clases: Anopla y Enopla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario